Los corruptos no quieren perder los privilegios del choreo: Cuáles son los nueve municipios del PRO que rechazan el acuerdo con La Libertad Avanza

A partir de una reunión por zoom, el PRO bonaerense, liderado por Cristian Ritondo, realizó una consulta a los intendentes afines y la mayoría rechazó la inclusión de los libertarios en el armado territorial y electoral que posee el partido amarillo en la Provincia

Mediante el zoom que se realizó el lunes, el PRO bonaerense con Cristian Ritondo como protagonista y los treces intendentes bonaerenses afines, aunque uno de ellos se ausentó, definieron las posturas y la mayoría coincidió en que el acuerdo no beneficia a sus armados municipales y varios exploran un camino alternativo.

De los trece intendentes bonaerenses del PRO, cuatro avanzaron para sellar el acuerdo con LLA. El primero de ellos, cómo venía informando Infobaires, el jefe comunal de Mar del PlataGuillermo Montenegro, quien viene participando de las negociaciones con la cúpula libertaria; se sumaron el de ZáratePinamar Arrecifes, municipios conducidos por los ritondistas Marcelo MatzkinJuan Ibarguren Fernando Bouvier, respectivamente.

En tanto, los nueve distritos macristas en cuestión son LobosCampanaJunínVicente LópezNueve de JulioCoronel PringlesPergamino, Puán y San Isidro; este último sin la participación del intendente Ramón Lanús. Todos ellos con diversos escenarios políticos. Son los municipios que desconfían o incluso descartaron el acuerdo, y no quieren entregar el sello o también prefieren explorar otros caminos electorales.

En definitiva, el armado electoral del PRO bonaerense podría dividirse entre los que se sumen al espacio de Milei y los que pretendan un armado propio vecinalista o bien, reeditar Juntos por el Cambio y sumar a los radicales que se encuentren en la disyuntiva entre el Gobierno nacional y el provincial