El líder del Frente Renovador pasó por Junín y Baradero apoyando los candidatos locales y seccionales. Además se espera que el ex ministro de economía pase por San Martín y San Vicente
Este viernes al mediodía, el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, visitó Junín, cabecera de la cuarta sección electoral. Allí acompañó a la candidata a Senadora provincial Valeria Arata en un encuentro con vecinos afectados por el ajuste de este gobierno, con quienes recorrieron una obra paralizadas de 149 viviendas del plan Procrear, frenada desde diciembre 2023 por el gobierno nacional, con casas que están apunto de finalizarse. “Esto genera incertidumbre en los vecinos, afectando directamente a miles de familias que esperan cumplir su sueño de la casa propia”, manifestaron desde la comitiva partidaria.

Más tarde, siguiendo su impronta que promueve la participación de jóvenes y mujeres, Sergio Massa estuvo presente en Baradero, segunda sección electoral, junto a jóvenes preocupados por la falta de empleo y el futuro incierto, acompañado por el candidato a Concejal, Juan Bautista Morales, y el candidato a Diputado provincial, Carlos Puglelli.
Prontuario oscuro y pesado
Sergio Massa aparece mencionado en los chats como cómplice de la corrupción.
Durante la gestión del presunto golpeador Alberto Fernández, el gobierno kirchnerista pagó más de 3.300 millones de pesos en comisiones a los brokers que participaron en la contratación firmada entre varios organismos del Estado y Nación Seguros SA..
La segunda compañía más favorecida, con más de 366 millones de pesos, fue la de Héctor Martínez Sosa. En marzo de 2023, esta empresa obtuvo un contrato significativo: el de la Casa de la Moneda.
En medio de esas negociaciones, surge la mención de Sergio Massa. Los mensajes sugieren que el ex candidato presidencial pudo haber asistido al broker investigado. Esta información proviene de los intercambios entre Martínez Sosa y María Cantero, secretaria de Alberto Fernández.
La persistencia del matrimonio en asegurar el contrato de la Casa de la Moneda se refleja en los mensajes que intercambiaban desde 2019. También se destaca la relación que mantenían con Massa, a quien ya conocían.
El 16 de noviembre de 2019, cuando los resultados electorales indicaban que Alberto Fernández sería el próximo presidente, María Cantero, quien estaba considerando aceptar el puesto de secretaria privada, le escribió a su esposo cerca de las 20:30: “Le dijimos a Alberto que mañana venías”. Al día siguiente, Sergio Massa aparece en las conversaciones cuando Cantero le dice a Martínez Sosa: “Massa le dijo que te llame”.
Muchas personas sostienen que era imposible no conocer a María Cantero, quien llevaba más de tres décadas trabajando junto a Alberto Fernández como secretaria. Lo que la Justicia federal no descarta es que todos los funcionarios mencionados con algún rol en la intermediación, participación o influencia para que Martínez Sosa aumentara su cartera de contratos, tengan que explicar estas conversaciones ante el juez Julián Ercolini.