En Junín el jugoso y millonario sueldo del intendente Pablo Petrecca: Mientras sigue de campaña y la Ciudad es un abandono en todos los sentidos cobra cinco millones de básico

El intendente Pablo Petrecca que salto a otro espacio político bien al estilo panqueque que lo caracteriza deberia darle vergüenza ajena al mandamás juninense multiplicándose su sueldo casi 20 veces mas que un obrero municipal ya que consiguió del Concejo deliberante su escribanía oficial un gran aumentos de las tasas municipales del 28% con revisión de 3 veces al año 2025 el año pasado 2024 se regia con una tablita del 10% acumulativo por mes en el aumento mensual de las tasas ósea impuestos municipales a los vecinos de a pie de esa manera le esquilaba los bolsillos y sus empleados municipales con unos magros sueldos que ni por las tapas llegaba al sueldo vital y móvil cosa que entre los empleados a su cargo y los vecinos mastican mucha bronca hacia la figura del intendente.

La precariedad laboral también existe en el Estado, y en particular entre los trabajadores municipales, cuyos sueldos son especialmente bajos. En efecto, y en contraposición con las ventajas que muchos empleados estatales aún mantienen con respecto a los trabajadores del sector privado, como la estabilidad laboral y un sueldo algo más elevado, los municipales tienen ingresos que en buena parte de los casos no alcanzan a cubrir la canasta familiar (muchos de ellos ni siquiera superan la línea de la indigencia), y no siempre gozan de estabilidad, ya que en incontables casos no forman parte de la planta permanente de los municipios y pueden ser despedidos sin más trámite que la no renovación de un contrato.

PLANILLA DONDE FIGURA EL SUELDO DEL INTENDENTE PABLO PETRECCA

A esto se suma que en muchos casos el sueldo total se compone en buena medida de sumas no remunerativas que no cuentan para la jubilación y otros beneficios. Es lo que comúnmente se denomina “sumas en negro”, aunque se trate de trabajo legalmente registrado.

“Tiene que haber un blanqueamiento de las remuneraciones en negro. No puede ser que haya compañeros que se jubilan con un 30% en blanco. Claro, después cobran una miseria”, le dijo a Enclave-arg.online Ángel Wasniovsky, titular de la delegacion Unión Sindical de Empleados Municipales de Junín  (USEMJ).

El secretario general Ángel Wasniovsky, dijo que “casi todas las categorías están quedando debajo de la línea de pobreza”.
El secretario general de la Unión Sindical de Empleados Municipales de Junín (USEM), Ángel Wasniovsky, reclamó al intendente Pablo Petrecca un aumento salarial urgente para todos los empleados municipales. Explicó que «los sueldos de los empleados municipales de Junín la categoría mas baja cobra en mano $310.0000 y están muy por debajo del ritmo de inflación y prácticamente todas las categorías están quedando por debajo de la línea de pobreza ya que el salario vital y móvil esta alrededor de los $335.00. Nunca se vio una situación de tanta gravedad, en donde gran parte de las familias de los empleados municipales se están convirtiendo a la pobreza”.

“Los compañeros salen a hacer changas después del laburo, porque están bajo la línea de indigencia. Los ves trabajando en cualquier otra cosa con la chaquetita de la Municipalidad, porque con el sueldo que tienen es imposible que lleguen a fin de mes. Mucho menos mantener a una familia”, puntualizó.

Atento con todo este panorama nefasto sobre las espaldas de los trabajadores y trabajadoras municipales que con el sueldo de miseria que cobran y no poder llevar sus alimento para sus familias, el jefe comunal Pablo Petrecca lleva una buena vida junto a su grupo familiar con el millonario sueldo que percibe de $ 5,110.000 obvio que no pasan ninguna penurias no así sus empleados municipales.